Y de pronto, las cortinas se cerraron.
Estoy sentada en el balcón superior con los brazos en la baranda y la cara entre las manos. Música fúnebre. En el fondo del escenario una cortina roja se ilumina. En el centro, una puerta se abre y enmarcada en ella una figura altísima, vestida de rojo de pies a cabeza. Da un paso al frente y aguanto la respiración… El corifeo a la derecha canta, responde el corifeo de la izquierda y golpean los bastones en el piso, pa-pa-pa…
La figura se acerca dos pasos… su vestido largísimo se extiende en abanico sobre el piso. El coro al tiempo.
Una voz que parece de ultratumba acusa a su hijo de haberla matado… llena de rabia, dolor y frustración, anuncia su juicio…
La sala se ilumina… era 1999 y como evaluación final a Teatro Clásico Griego debíamos ir a la obra que estrenaba por esos días el Teatro Libre de Chapinero. ¿El nombre? La Orestíada.
La mujer que avanzaba era Laura García y no he visto ni sentido nunca de alguien, la manera como ella llenaba el espacio con solo dirigir la mirada hacia la nada y un par de sentimientos encontrados.
La figura se acerca dos pasos… su vestido largísimo se extiende en abanico sobre el piso. El coro al tiempo.
Una voz que parece de ultratumba acusa a su hijo de haberla matado… llena de rabia, dolor y frustración, anuncia su juicio…
La sala se ilumina… era 1999 y como evaluación final a Teatro Clásico Griego debíamos ir a la obra que estrenaba por esos días el Teatro Libre de Chapinero. ¿El nombre? La Orestíada.
La mujer que avanzaba era Laura García y no he visto ni sentido nunca de alguien, la manera como ella llenaba el espacio con solo dirigir la mirada hacia la nada y un par de sentimientos encontrados.
Siempre lo he pensado…si eso es PRE.SEN.CIA, pues yo quiero de eso, así de simple.
Créditos: A los recuerdos.
Dir.: Ricardo Camacho.


8 comentarios:
no pide más la nina.. je je
se recomiendo para adquirirla (aunque muchos han muerto sin conseguirla): muchas horas en escena, altivez, orgullo, pasar de todo mostrando todo, dejarse "llevar, naturalidad........y una cantidad de cosas contradictorias.
Presencia. Fuerza de mirada. Capacidad de llamar al silencio. No es necesaria la escena, sólo un corazón fuerte que inspire la mirada decidida y fuerte... Presencia. Decisión. Casta.
Anabella:
Deseos de mitad de año, les digo yo.
¿¿¿Muchas horas en escena??? Me llevan...el resto lo puedo actuar pero mal...mmmm
Para-lelo:
Casta, ¿nnno?? -_-
el escenario... tan atractivo desde arriba como desde abajo... abajo generalmente queiero ser un personaje, me identifico, lo envidio, me da nostalgia. Pero desde arriba quisiera estar abajo, poder verlo todo, saber todo, dominar el espacio, la imagen, creerme que existe solo para mí
hola... no pude ir porque no estoy en btá por estos días, vas a tener que hacer una función extra jeje
cómo te fue?
no hay mucho que curiosear, mis mensajes son muy básicos, lo que pasa es que es la etapa ;)
y lo de los suspiros... pues es atractivo, pero a ratos falta el verbo
Me uno al pedido de Josefa! TIENES QUE HACER FUNCIÓN EXTRA jejeje...
Cómo te fue????? .
Muchas horas en escenario? SI. Coloquialmente conocido como cancha (y eso solo se da parandose una y otra vez allá arriba.
Saludos mil.
:)
Josefa:
Niña!! muy bien, pa´que... no me quejo.
A ver... y cómo se llama esta etapa?
Anabella:
Voy a ponerme a la tarea de buscar donde... bien, bien!!!
CANCHA!!! me dió dolor de estómago el pensarlo.
Muchos saludos!!
Publicar un comentario