6 de septiembre de 2007

Dottie

Dorothy Parker escribió una vez que lo suyo era tomarse un Martini, dos como mucho. Después del tercero, ya estaba debajo de la mesa, y al cuarto... debajo de su anfitrión.

Hija de madre escocesa y padre judío, nació en un viaje a New Jersey de manera repentina en el seno de una familia mal avenida, hacia 1893.
Célebre por su humor irónico y su visión crítica de alta sociedad neoyorquina de la primera mitad del siglo XX, Dorothy Parker fue miembro fundador de la tertulia literaria La Mesa Redonda, que se celebraba en el legendario Hotel Algonquin y donde se daba cita la flor y nata de la intelectualidad de Nueva York.

Divorciada de un corredor de bolsa, algo así como “Parker II”; y despedida de la revista Vanity Fair porque sus críticas teatrales eran cada vez más sarcásticas y negativas, empezó a colaborar en el mundo del cine. Ganó un Oscar junto a su segundo marido, Alan Campbell, por el guión original de “Ha nacido una estrella”, interpretada por Judy Garland.
De ideología socialista, el FBI investigó su relación con el partido comunista y fue llamada a testificar ante el Comité de Actividades Norteamericanas, que presidía el nefasto senador Joseph McCarthy.

Intentó suicidarse dos veces, pero al final murió de un ataque al corazón en la habitación de un hotel, ebria y pobre, en el año de 1967. Fiel a sus principios, legó los derechos de todas sus obras a la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP), bajo el epitafio: "Excuse My Dust" (“Perdonen por el polvo”).

¿Cuál diría, entonces, que es la fuente más importante de su obra?

La necesidad de dinero, querida.

Entrevistada por Marion Capron, en 1955 para The Paris Review.

Hay mujeres que se quieren ó se quieren.
Créditos: A la ironía.
Datos: Alguno salió de Wikipedia

6 comentarios:

Pi dijo...

"o suyo era tomarse un Martini, dos como mucho. Después del tercero, ya estaba debajo de la mesa, y al cuarto... debajo de su anfitrión."...

quiero leer a la mujer que dice eso (más otras daticos de wikipedia) tienes algún texto de ella?


Saludes

VICA dijo...

Chica, yo no he visto nada de la chica en español por estos lares. Antologías editadas en Argentina, traída por un amigo y apenas leídas, devueltas. Pero lo poco, es recomendado...

Para-Lelo dijo...

Jejeje... De Argentina... Besos.

hoffen dijo...

está muy bonito tu post.
Dottie fue una mujer muy interesante.

Anónimo dijo...

SIIII...(ES POR LEER)

VICA dijo...

Oíganme... voy a lanzar más de estos. Se torna interesante.