11 de mayo de 2008

Alma Inmater

La universidad se encuentra en el limbo “estudiantil” desde hace un mes y medio, que si hay clase, que no, que abrimos el campus, que mejor bloqueamos, que participemos, etc., etc., etc., algunos se preguntaran ¿por qué? La reforma académica, el cambio en las políticas de salud y bienestar, el proceso de acreditación, y de nuevo etc., etc., etc.

La semana pasada por coincidencias del destino llegué a la escuela en el momento en que comenzaba una reunión de estudiantes y pues allá fui a caer, se hablaba de estar en contra TOTAL del estatuto, del problema de los estudiantes cuando perdían las materias. Y cuando me di cuenta estaba discutiendo enérgicamente. ¿Mis argumentos?

Pienso que la Universidad debe reformarse, debe ser competitiva a nivel internacional y eso esta basado en los cambios crediticios; no creo que la mayoría de los estudiantes pierdan las materias por falta de alimento, sino por falta de interés, y si fuera por falta de alimento, no sería un problema de carácter netamente crediticio, sino del revolcón en el bienestar universitario y si lo vemos más macro, es un problema del estado, se supone que este debe ofrecerle a su población en crecimiento, alimento, y salud para que puedan ocuparse adecuadamente de estudiar, bien he dicho, “se supone”.

Por lo tanto, considero que para evitar salir de la universidad por “echarse” las materias, deberían entonces de ocuparse en no perderlas ó por el contrario, dejarle el campo a los que jodiéndose por seguir, tienen que lidiar con vagos que a la larga se olvidan del resto de cosas por las que hay que pelear. He dicho.

Notarán entonces que estoy de acuerdo con los cambios en la sumatoria de créditos. Y notarán también que no estoy de acuerdo con restarle beneficios de salud ó seguridad a quienes hagan parte de la universidad.


Y así salí de la escuela… pensando que resulté para la mayoría una especie de esquirol y con la cabeza hecha marañas, y yo puedo llegar a ser bastante escéptica, creo que si no pienso en fantasmas pues no se me aparecen, si no creo en los horóscopos pues no pasan, y me encuentro con esto de mero sopetón:

“Su primer arcano, el Caballo de bastos, lo hace reflexionar sobre su carácter: dice lo que piensa, algo socialmente incorrecto. La educación tradicional insiste en la diplomacia, esconder la verdad y jugar a las apariencias. Y usted no puede con esto, no justifica las mentiras. Dirá lo que piensa, consciente de que muchos no están de acuerdo y rechazan su franqueza. Ellos sostienen que por culpa de su verticalidad pierde oportunidades. Usted se pregunta, ¿cuáles de importancia? Velas rojas, muchas velas rojas.” El tarot de Mavé.

Conclusión: una que otra vela no sobra.

Créditos: A ¿Entras a...?

4 comentarios:

Josefa dijo...

Puras coincidencias... jejeje más vale prender las velas

Christophe dijo...

Jajaja, pero bueno lo que nunca dicen los horóscopos es los incendios provocados por estar prendiendo velas ;P.

Y no son múltiples personalidades, simplemente era una etapa anterior.

Pi dijo...

yo no sé! pero yo no paso mi día sin leer el horóscopo del Tiempo.com!!! (y es de veritas de veritas)

VICA dijo...

Misterios de esta vida, !!ojalá que no de la otra!!