23 de junio de 2008

Bogotá


“Bogotá se ha convertido en una total representación del país, la provincia se reproduce en la capital, se acentúa y se desdibuja en otras confluencias. En sus calles se escucha la continuidad rítmica de voces regionales, que van perdiendo sus acentos por el uso del intercambio del hablar y del escuchar. Pero lo originario regional prevalece como una constancia humana.

Ambigüedad en la gestualidad humana en una ciudad como Bogotá: mezcla social, paranoia colectiva, el ruido enloquecedor como actitud de seres inadvertidos, erotismo en la atmósfera, acelere humano que coloca al tiempo contra la pared (…) densidad de colores en la ropa, diversos ritmos en el caminar, violencia verbalizada, confusión existencial en los adentros de los otros, soledades involucradas por otras angustias, cuchillo físico en todas las instancias, individualismo absoluto en ese mar de tantas miradas, de tantas interioridades. La ciudad de uno, la ciudad de otros, la ciudad de nadie. La ciudad fantasmal que huye disfrazada de apariencias…”.
Arturo Alape.
Créditos: Al pollo .

2 comentarios:

Vilma dijo...

Uich, y yo que todavía no conozco Bogotá *me sonrojo*

Anónimo dijo...

Suspiro, nostalgia... Bogota, como te extrano!!!